jueves, 20 de octubre de 2011

El desayuno, la primera comida del día.





"Hay que desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo" 

Esto nos pareció un dicho muy conocido y muy acertado!! El desayuno es la comida más importante del día, y es fundamental. Un desayuno deficiente puede influir negativamente en nuestra salud.Es un hábito alimentario que llega a condicional el estado físico, psíquico y nutricional, no solo en niños y adolescentes, sino de todas las edades. Un desayuno completo nos asegura que el cuerpo reciba los nutrientes indispensable para ponerse en marcha. Un desayuno adecuado va a poner a trabajar a nuestras enzimas, para la formación de neurotransmisores, aportando así los niveles plasmáticos y cerebrales adecuados para realizar un trabajo intelectual.
Podemos decir que tiene muchos efectos importantes, tales como:
  • importancia sobre la cognición,
  • da resultados positivos sobre el aprendizaje, 
  • mantiene un adecuado estado nutricional,
  • mejora el rendimiento intelectual y físico,
  • ayuda a reducir o mantener el peso corporal,
  • favorece el tránsito intestinal y mejora los niveles de colesterol sanguíneo,
  • por último, debe representar entre el 20-25% de las calorías diarias.
El desayuno debe incluir:
  • leche o yogurt
  •  pan o cereales
  •  frutas o jugo de frutas
  •  otros ingredientes, ¡pero ojo!




No hay comentarios: